Grupo de bombeo monoblock M38

¿Cómo saber si tu sistema de engrase necesita una revisión? Guía práctica para técnicos e ingenieros de mantenimiento

En la operación diaria de plantas industriales —especialmente en sectores como siderurgia, minería o cemento— los sistemas de engrase centralizado son esenciales para mantener equipos en funcionamiento continuo y sin averías. Sin embargo, con el paso del tiempo y las condiciones de trabajo exigentes, estos sistemas pueden perder eficiencia o sufrir fallos que pasan desapercibidos.

En Nortek Fluids Technology, hemos preparado una guía rápida para ayudarte a evaluar el estado de tu sistema de lubricación y determinar si es momento de realizar una revisión técnica o una puesta a punto.

Comprobaciones generales del sistema

El primer paso es verificar el estado general de la instalación. Un sistema de engrase en buen estado debe:

  • Estar libre de fugas o roturas visibles en las líneas de lubricante.
  • Tener todas las tuberías y componentes correctamente soportados para evitar vibraciones y tensiones.
  • Contar con un depósito con cantidad suficiente de lubricante, evitando el funcionamiento en seco que podría dañar la bomba o los distribuidores.

Estas comprobaciones básicas permiten detectar fallos mecánicos o de mantenimiento antes de que deriven en paradas imprevistas.

18xxxxxxx

Revisión de conexiones y distribución del lubricante

Las conexiones son uno de los puntos más sensibles en cualquier sistema de lubricación. Es fundamental comprobar:

  • Que las conexiones entre la bomba y los aparatos de distribución estén firmes y correctamente selladas.
  • Que las conexiones eléctricas estén bien realizadas, sin puntos sueltos ni puentes improvisados.
  • Que el lubricante llegue a todos los puntos y no se detecte exceso ni falta de este.

Si algún punto recibe más o menos lubricante de lo previsto, el sistema puede estar desequilibrado o presentar obstrucciones, lo que impacta directamente en la vida útil de los componentes mecánicos.

Comprobación de los componentes principales

Los componentes activos del sistema —bombas, distribuidores e inversores— deben mantener su rendimiento original. Para garantizarlo:

  • Asegúrate de que la bomba genera la presión suficiente para alimentar el circuito.
  • Comprueba que los distribuidores e inversores realizan sus ciclos completos de forma uniforme.
  • Revisa los elementos de control (como finales de línea, sensores de nivel o indicadores visuales) y verifica que no arrojan parámetros anómalos.

Un fallo en cualquiera de estos componentes puede afectar a toda la red de lubricación y provocar un parado de línea costoso si no se detecta a tiempo.

Señales de alerta que no debes ignorar

Algunas señales comunes que indican que tu sistema necesita una revisión son:

  • Aumento del consumo de lubricante sin justificación aparente.
  • Sobrecalentamiento en rodamientos o puntos de fricción.
  • Ruido anormal en la bomba o distribuidores.
  • Desbalance entre puntos secos y zonas con exceso de grasa o aceite.

Estos síntomas suelen preceder a fallos mayores. Actuar a tiempo evita averías costosas y prolonga la vida útil de los equipos.

creatividad lubricacion 2 1

La importancia de las revisiones preventivas

Realizar inspecciones preventivas periódicas es la forma más efectiva de mantener el sistema de engrase en condiciones óptimas. Un sistema bien ajustado reduce el consumo de lubricante, aumenta la disponibilidad de equipos y mejora la seguridad operativa.
En Nortek Fluids Technology, acompañamos a nuestros clientes en la evaluación técnica de sus sistemas de lubricación, proponiendo mejoras, modernizaciones y auditorías completas que garantizan máximo rendimiento con el menor costo operativo.

Si sospechas que tu sistema de engrase podría necesitar una revisión o deseas aumentar su eficiencia, nuestro equipo puede ayudarte.

Desde la auditoría y el rediseño del sistema, hasta la instalación de tecnología aire-aceite o progresiva, Nortek ofrece soluciones personalizadas para cada tipo de planta industrial.

Menos consumo, más fiabilidad y un mantenimiento más inteligente.